Hermandad del Resucitado (Almería)
POR J. carlos (TARSSO) · 21 DE SEPTIEMBRE, 2016
Actualizado el viernes, 3 julio, 2020

Hermandad de Jesucristo Resucitado
Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida y Maria Santísima del Triunfo
Fundación :2.005
Pasos: Uno
Hábito :Túnica, capa, capirote,
cíngulo y guantes blancos.

Sede Canónica Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat

Día de Salida Domingo de Resurrección

Jesucristo Resucitado
Fotografía: La Hermandad
Federico Coullaut Valera-Mendigutía (1960)

Jesucristo Resucitado
Fotografía: Fernando Salas
Redes Sociales

Hermandad del Resucitado
Breve Reseña
El 1 de mayo de 2005 se constituyó, por jóvenes amantes de la Semana Santa, la Asociación Cultural Vera de El Higueral que hoy da soporte organizativo a la Prehermandad de Jesucristo Resucitado. En los meses siguientes se inició una serie de conversaciones con la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Almería, entonces presidida por Don José Antonio Sánchez Santander.
Fruto de esas conversaciones se inició un periodo de trabajo conjunto en la organización de la procesión del Domingo de Resurrección que en la Semana Santa de 2006 se concretó en la presencia de varios miembros de la Prehermandad entre las filas de la procesión. Eso sí, trajeados y con varas de la Agrupación.
Paralelamente, se inició la formación cristiana propia de las asociaciones que quieren iniciar el camino que lleva a ser hermandad de pleno derecho. Ello se hizo bajo la tutela del entonces Vicario para el Apostolado Seglar, Don Manuel Pozo Oller.
En la Semana Santa del año 2007, gracias a la cesión de equipos de nazarenos por hermandades como Borriquita, Prendimiento y Santa Cena, la procesión de Jesucristo Resucitado contó, por vez primera, con nazarenos propios que compartían las filas con las habituales representaciones de las hermandades agrupadas.
El 12 de julio de 2007 fuimos autorizados como Prehermandad por el Obispado de la Diócesis de Almería.
En el Domingo de Resurrección de 2008 la imagen de Cristo Resucitado procesióno, por primera vez, con su propia cuadrilla de costaleros.
Tras la Semana Santa de 2009 iniciamos nuestro Concurso de Fotografía cuyo primer ganador fue Rafael Rodríguez, cuya obra sirvió de portada de nuestro boletín Lux Aeterna. Dicho boletín nació con la idea de ser una revista con contenido real y didáctico, para mejor difusión de la fe y la religiosidad popular, pero sucumbió a la crisis económica que venimos padeciendo.
En 2010 lanzamos a la calle nuestro primer cartel anunciador del Domingo de Resurrección cuya imagen fue obra de Víctor González.
Desde el año 2010 venimos participando en la vida de la Parroquia de Montserrat, habiéndose intensificado esta actividad desde 2012.
En los años que llevamos participando en la procesión del Domingo de Resurrección hemos introducido no pocos cambios, entre ellos: los nazarenos propios, la cuadrilla de costaleros propia, el acompañamiento musical se ha cambiado a la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería, han desaparecido las representaciones de otras hermandades como elemento obligatorio, se han incorporado niños con campanillas, los cirios han sido sustituidos por sencillas cruces de madera, el recorrido actualmente se inicia y termina en la Catedral, etc.
En la actualidad seguimos trabajando para dar mayor gloria a Cristo Resucitado, de esta forma tan bonita y que damos en llamar Semana Santa.
En el 2014 se produjo la modificación de los Estatutos de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Almería que ha provocado que la procesión del Domingo de Resurrección deje de ser de su obligada competencia.
En los primeros meses de 2015, en sesión extraordinaria del Consejo de Pastoral de la I.P. de Montserrat se aprobó de manera unánime por los miembros del mismo el acogimiento de la Prehermandad en esa Parroquia de tal suerte que una vez erigida como Hermandad tuviese en la Iglesia de Montserrat su sede canónica.
Con fecha 29 de junio de 2015, festividad de los santos Pedro y Pablo, el Doctor Don Adolfo González Montes, Obispo de Almería, firma su Decreto 15/2015 por el que se erige esta Hermandad con sede canónica en la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat, de Almería.
Fuente: La Hermandad
Hdad. de Jesucristo Resucitado

11 DE MARZO, 2020


16 DE DICIEMBRE, 2014
1 DE MARZO, 2017

Email*
Nombre *
Asuntos*
Faltan

.jpg)
Provincias
-
A Coruña Albacete Alicante Almería Asturias Badajoz Bilbao Burgos Caceres Ceuta Ciudad Real Cuenca Cádiz Córdoba España Granada Gran Canaria Guadalajara Guatemala Huelva Huesca Jaén La Rioja León Lugo Madrid Menorca Murcia Málaga Palencia Palma de Mallorca Pontevedra Salamanca Santander Segovia Sevilla Soria Tenerife Teruel Toledo Valencia Valladolid Zamora Zaragoza Ávila
CORPORATIVO
palma olivo digital.com
Agrupación de HH y CC de Almería
Consejo Local de HH y CC de Cádiz
Agrupación de HH y CC de Córdoba
Real Agrupación de HH y CC de Granada
Agrupación de Cofradias de Málaga
Consejo General de HH y CC de Sevilla
Junta Mayor de Cofradías de León
.jpg)

.jpg)

Siguiente Historia
Menus De Hermandades
Hermandades de Pelitencia
CARTEL 2019 DEL MUSEO COFRADES
ÚLTIMAS HERMANDADES DE PENITENCIA
Historia PREVIAS
Hermandades de Gloria
.jpg)
HERMANDADES PELITENCIA
Hermandades pelitencia
20 MAR, 2019
BADAJOZ / GLORIAS / HERMANDADES / PATRONAS

28 MAR, 2019
GLORIAS / HERMANDADES / MADRID / PATRONAS

31 MAY, 2019
GLORIAS / HERMANDADES / HUELVA

14 JUL, 2020

ÚLTIMAS HERMANDADES DE GLORIA
Hermandad del Buen Remedio (Andújar)
24 NOV, 2020

26 NOV, 2020

28 NOV, 2020

30 NOV, 2020
Extraordinaria

Recibir nuevas entradas por email publica comentario
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Nombre (obligatorio)
Web
Correo electrónico (obligatorio) (La dirección no se hará pública)
Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:
.jpg)
.jpg)

.jpg)
introduce aqui tu comentario
Deja un comentario
Compartelo:
.png)
También te podría gustar...
SEGUIR: