Cofradía del Paso Morado (Huércal-Overa)
POR J, carlos (TARSSO) · 26 DE SEPTIEMBRE, 2017
Actualizado el jueves, 26 octubre, 2017
Cofradía del Paso Morado
.jpg)
Real y Venerable Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Misericordia, Maria Stma. de la Esperanza y Ntra. Señora de la Amargura
Fundación: 1.765
Pasos: Cuatro
Día de Salida Miércoles Santo
Madrugada Viernes
Santo
-
Viernes Santo
Hábito:
.png)
Sede CanónicaCapilla de Ntro. padre Jesús Nazareno



Paso Morado

Ntro. Padre Jesús Nazareno
Fotografía: La Hermandad
Francisco Salzillo y Alcaraz (1740)
.jpg)
Cristo de la Misericordia
Fotografía: G. M. Aragón
Francisco Bellver y Collazos (1860)

Maria Stma. de la Esperanza
Fotografía: El Maragullo
Antonio Castillo Lastrucci (1955)

Ntra. Señora de la Amargura
Fotografía: La Hermandad
Juan Lorente Sánchez (1960)

Trono
Fotografía: La Hermandad

Trono
Fotografía: vitoptah

Paso de Palio
Fotografía: youtube

Paso de la Amargura
Fotografía: La Hermandad
Juan Lorente Sánchez (196

Hermandad del Paso Morado
Fotografía: Almería Hoy (color)
Breve Reseña
La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno (Paso Morado) se fundó el 13 de abril del año 1765 cuando un grupo de fieles de la villa decidieron su creación para rendir culto a la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Según datos del Archivo Parroquial D. Juan Antonio Marín encargó al célebre escultor murciano Francisco Salzillo la realización de la imagen de Jesús Nazareno, que llegó a nuestra localidad en Marzo de 1745 y el que ordenó la contrucción de la Capilla para rendir culto a dicha imagen la cual se encuentra adosada a la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción. El día de S.Juan Bautista de 1.749 se dispuso solemnísima procesión para trasladar la imagen a dicha Capilla u Oratorio.
En el periódico El Globo del día 22 de Abril de 1.892 se publicó una carta de elogio de la Semana Santa de Huércal-Overa:
…Llega por fin el momento de la salida de la procesión matutina del Viernes …tiene un carácter especialísimo, porque la escena la alumbra la luz del sol… Las imágenes quedan en la Iglesia a excepción del Nazareno que … es conducido procesionalmente al Calvario por los hermanos de la Escuela de Cristo, Hermandad Morada, todos con cruz a cuestas y coronas de espinas… en cumplimiento de extremada promesa o como expiación de alguna grave ofensa… Miéntras, en la procesión, los demás devotos van rezando estaciones.
Durante la Guerra Civil se pierden las imágenes de la Flagelación, y tras el paréntesis marcado por dicho evento histórico, se adquieren las imágenes de María Stma. de la Esperanza realizada en el año 1.955 por el escultor sevillano D.Antonio Castillo Lastrucci y Ntra. Sra. de la Amargura que realizara el escultor D.Juan Lorente en el año 1.960.
En las últimas décadas ha sido cuando la Hermandad ha alcanzado su mayor esplendor, contando con un patrimonio artístico cada vez más rico, del que dan fe sus pasos, banderas, estandartes, guiones, elementos de orfebrería, bordados, etc.
En el año 1.986 las procesiones de Huércal-Overa fueron declaradas de Interés Turístico Nacional dado el esplendor y solemnidad de las mismas.
Los actuales estatutos por los que se rige la Cofradía fueron elaborados y aprobados en cumplimiento de las disposiciones del Secretariado de Hermandades y Cofradias de la Diócesis de Almería y ratificados por el Obispo de la misma D.Rosendo Álvarez Gastón. Actualmente se encuentran en proceso de adaptación en cumplimiento de las disposiciones dictadas por el actual Obispo D. Adolfo González Montes.
Desde el año 1.990 la Hermandad asiste a los Encuentros de Hermandades de la Misericordia de Andalucía que anualmente se celebran en distintos lugares de nuestra geografía, habiendo organizado dicho encuentro en dos ocasiones: año 2000 y año 2010.
Como último dato histórico, destacar que esta Cofradía tuvo el honor de nombrar Hermano Mayor Honorífico a Su Majestad Felipe VI, por entoces Príncipe de Asturias, título que S.M.. aceptó en Octubre de 1.996.
Fuente del texto: D. Enrique García Asensio y Archivo de la Hermandad
Paso Morado

15 DE ENERO, 2018

29 DE MARZO, 2017

3 DE FEBRERO, 2020

Email*
Nombre *
Asuntos*
Faltan

.jpg)
Provincias
-
A Coruña Albacete Alicante Almería Asturias Badajoz Bilbao Burgos Caceres Ceuta Ciudad Real Cuenca Cádiz Córdoba España Granada Gran Canaria Guadalajara Guatemala Huelva Huesca Jaén La Rioja León Lugo Madrid Menorca Murcia Málaga Palencia Palma de Mallorca Pontevedra Salamanca Santander Segovia Sevilla Soria Tenerife Teruel Toledo Valencia Valladolid Zamora Zaragoza Ávila
CORPORATIVO
palma olivo digital.com
Agrupación de HH y CC de Almería
Consejo Local de HH y CC de Cádiz
Agrupación de HH y CC de Córdoba
Real Agrupación de HH y CC de Granada
Agrupación de Cofradias de Málaga
Consejo General de HH y CC de Sevilla
Junta Mayor de Cofradías de León
.jpg)

.jpg)

Siguiente Historia
Menus De Hermandades
Hermandades de Pelitencia
CARTEL 2019 DEL MUSEO COFRADES
ÚLTIMAS HERMANDADES DE PENITENCIA
Historia PREVIAS
Hermandades de Gloria
.jpg)
HERMANDADES PELITENCIA
Hermandades pelitencia
20 MAR, 2019
BADAJOZ / GLORIAS / HERMANDADES / PATRONAS

28 MAR, 2019
GLORIAS / HERMANDADES / MADRID / PATRONAS

31 MAY, 2019
GLORIAS / HERMANDADES / HUELVA

14 JUL, 2020

ÚLTIMAS HERMANDADES DE GLORIA
Hermandad del Buen Remedio (Andújar)
24 NOV, 2020

26 NOV, 2020

28 NOV, 2020

30 NOV, 2020
Extraordinaria

Recibir nuevas entradas por email publica comentario
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Nombre (obligatorio)
Web
Correo electrónico (obligatorio) (La dirección no se hará pública)
Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:
.jpg)
.jpg)

.jpg)
introduce aqui tu comentario
Deja un comentario
Compartelo:
.png)
También te podría gustar...
SEGUIR: